1. La aceleración gravitacional en la Luna es
cerca de 1/6 de la aceleración en la Tierra. Si sobre la superficie de la Luna
usted pudiera lanzar un balón hacia arriba con la misma velocidad que sobre la
superficie de la Tierra, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería correcta?
A. El balón
tarda el mismo tiempo en alcanzar la máxima altura en la Luna que en la
Tierra.
B. El balón
tardaría seis veces más del tiempo en la Luna que el tiempo que tarda en la
Tierra.
C. El balón
tardaría seis veces más del tiempo en la Tierra que el tiempo que tarda en la
Luna.
D. El balón
tardaría 1/6 del tiempo en la Luna que el tiempo que tarda en la Tierra.
Es la C porque si la gravedad es 1/6 de la
aceleración terrestre, eso significa que la aceleración en la luna es menor que
la de la tierra, por lo que tardaría serie veces más tiempo en la tierra
2. Un
pesista levanta una masa m, ¿Cómo es la fuerza F que ejerce el pesista
comparada con el peso que levanta?
A. F > mg
B. mg > F
C. F ≥ mg
D. F = mg
Es la C porque la fuerza debe ser mayor o
igual a la masa para que lo levante, recordemos que mg representa la masa
3. El mismo
pesista levanta ahora la masa m desde la cintura hasta la altura de sus brazos
extendidos, en total 120 cm, para lo cual realiza un impulso inicial de una vez
y media la gravedad. Se puede afirmar que la fuerza F que debió realizar
inicialmente para levantar la masa m se puede expresar mediante:
A. F > mg
B. F=mg
C. F ≥ mg
D. F < mg
Es la A porque primero, la fuerza no puede
ser igual a la masa porque se requiere subir la masa desde la cintura con
impulso, por lo que la fuerza debe de mayor a la a masa
Resuelva las
preguntas 4 y 5 con base en la siguiente información:
La presión
es la relación entre la fuerza ejercida y el área sobre la cual se aplica dicha
fuerza.
P = F / A
4. En un
líquido la presión P es proporcional a la profundidad H (P = dgH, donde d es la
densidad del líquido y g es la gravedad). Si usted tiene dos cajas de vidrio,
la primera es un cubo perfecto con arista de lado a y la otra caja tiene base
cuadrada del mismo lado a que la primera y de altura 2a, si las dos cajas se
sellan herméticamente y se sumergen hasta el fondo de una piscina, Podemos
afirmar que:
A. La
presión total sobre la primera caja es mayor que la presión sobre la segunda
caja, ya que si bien la base se encuentra a la misma profundidad que la segunda
caja, su cara superior está más profunda.
B. La
presión total sobre la primera caja es menor que la presión sobre la segunda
caja, ya que la segunda caja tiene más área.
C. La
presión total sobre la primera caja es igual que la presión sobre la segunda
caja ya que ambas cajas se encuentran a la misma profundidad.
D. La
presión total sobre la primera caja es la mitad que la presión sobre la segunda
caja, por tener la mitad de su altura.
Es la A porque entre menor sea el área
mayor es la presión que tiene que ser mayor, al encontrarse en la misma
profundidad
5. Si ambas
cajas están hechas del mismo tipo de material, al llevarlas a una profundidad a
la cual se lleva al límite la resistencia de este material, es más factible:
A. que se
rompa inicialmente la primera caja.
B. que se
rompa primero la segunda caja.
C. que se
rompa la primera o la segunda caja es cuestión del azar, es decir, resulta
impredecible.
D. que se
rompan simultáneamente las cajas.
Es la B porque la Fuerza es directamente proporcional a la superficie del Area. como la segunda caja tiene mas área mas es la fuerza que se ejerce, por esto se rompe
Me puede ayudar con estas xfavor no he sido capas de aserla gracias.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta la formula de la fuerza F=mxa que fuerza se debe aplicar a un cuerpo que tiene 90 kg y desea acelerar a 10m seg
ResponderEliminar900N
EliminarLa respuesta de la primera pregunta no puede ser la c ya que en la luna al tener menos gravedad que la tierra los cuerpos tardarían más tiempo en alcanzar la máxima altura que en la.tierra si se lanzarán con la.misma velocidad incial
Eliminar